GR-TransNevada

La GR-TRANSNEVADA es un viaje en bicicleta de gravel donde recorremos todo el perímetro de Sierra Nevada, pasando por todos los pueblos de la Alpujarra Granadina y el Marquesado del Zenete. También podemos coronar la carretera más alta de Europa, los 3.398 m. del Pico Veleta.
Es necesaria una mínima condición física para cubrir el recorrido previsto con garantías, disfrutando del paisaje, el patrimonio y la gastronomía. Además, se recomienda llevar un equipamiento correcto (Repuestos de bicicleta y herramientas básicas) para realizarlo.
GR-TRANSNEVADA es una ruta ideal para gravel, para disfrutar y conocer durante todo el año Sierra Nevada y la Alpujarra, con una gastronomía excelente, unos rincones perdidos en el pasado, donde el agua siempre es protagonista. Pasaremos por 18 pueblos donde sus paisajes aparecen dominados por pequeños bosques mediterráneos y cultivos de almendros, olivos, campos de cereales y viñedos en su vertiente sur y por inmensos pinares y bosque Mediterráneo en su cara norte.
Pasaremos por subidas míticas de Vuelta ciclista a España, como es la subida a Capileira, Puerto de la Ragua, y como colofón, el que se quede un día extra en Granada, podrá disfrutar de la Subida del Duque y el majestuoso Pico Veleta, que con sus 3398 m. de altitud se convierte en la carretera más alta de Europa.
Con la reserva se os entregará el itinerario detallado y sus puntos de interés. Para más información no dudéis en contactar con nosotros.
Ficha Técnica.
- Salida: Nigüelas.
- Llegada: Granada.
- Punto de información: Hotel Catalonia (Granada).
- Distancia total: 269 Km.
- Altura mínima: Yátor 745 m.
- Altura máxima: Puerto de la Ragua 2.130 m.
- Desnivel positivo total de ascenso: 6.900 m.
- Dificultas: Moderado.
- Pueblos: Nigüelas, Pampaneira, Bubión, Capileira, Trevelez, Juviles, Cadiar, Yator, Montenegro, Yegen, Valor, Mecina Alfahar, Mairena, Laroles, Cogollos de Guadix, Lugros, Tocón, Beias y Granada.
Población | Km. | Altitud |
---|---|---|
Nigüelas | 0 | 910 |
Pampaneira | 47 | 1060 |
Bubión | 51 | 1335 |
Capileira | 52´7 | 1450 |
Trevélez | 74 | 1530 |
Juviles | 87´4 | 1260 |
Cádiar | 96´5 | 920 |
Yátor | 105 | 750 |
Montenegro | 107 | 905 |
Yegen | 110 | 1035 |
Valor | 115 | 915 |
Mecina Alfahar | 117 | 825 |
Mairena | 122 | 1050 |
Laroles | 127 | 1045 |
Puerto de la Ragua | 151 | 2130 |
Cogollos | 202 | 1140 |
Lugros | 211 | 1245 |
Tocón | 234 | 1225 |
Beas | 252 | 1075 |
Granada | 269 | 680 |
Importante:
- Es necesario un mínimo de condición física, al menos para poder hacer unos 40 kilómetros diarios.
- Durante todo el recorrido es aconsejable degustar la gastronomía. Importante patrimonio cultural.
El recorrido de la GR-TRANSNEVADA puede hacerse en 3 ó 4 etapas:
La vuelta a Sierra Nevada se puede hacer desde 3 etapas para los más atrevidos a 4 etapas para los que quieran disfrutar de la gastronomía, cultura y gentes de la Alpujarra y el Marquesado del Zenete.
Quedándose un día extra en Granada a parte de visitar La Alhambra podrán coronar los 3.398 m. del Pico Veleta por la carretera más alta de Europa.
- Itinerario en 3 etapas (Nivel ***) + extra*, subida pico Veleta (nivel *****).
- Itinerario en 4 etapas (Nivel ***) + extra*, subida pico Veleta (nivel *****).
*Todo el año, excepto Pico Veleta de Mayo a Octubre